El Deportivo Cali jugará la Final de la Copa Libertadores Femenina 2025, luego de vencer a Colo Colo de Chile en tiros desde el punto penal, luego de empatar sin goles en el tiempo reglamentario.
El equipo de las azucareras dirigido por Jhon Alber Ortiz, jugara por primera vez una final continental, el próximo sábado a las 6 de la tarde, ante el ganador entre la lleve de los brasileños Corinthinas y Ferroviaria.

Con precisión y convicción, el equipo colombiano logró llegar a la final ante un equipo chileno que nunca bajo los brazos y solamente en la definición desde el punto penal fallaron para dejar al equipo de las azucareras en las puertas del título.
En la primera parte, primo el nerviosismo en los dos equipos, con pocas opciones de gol y con las defensas que superaban a los atacantes y solo el Cali tuvo una clara oportunidad abrir el marcador con Melanin Aponzá, pero la portera rival Daniela Torrero salvó el arco de las chilenas.
En la segunda parte, la portera Torrero se consolido como figura del partido, ante el ataque del Cali que fue más que su rival y arriesgo pero falló en la puntada final, con Aponzá que en una misma jugada tuvo dos ocasiones de gol, que resolvió la arquera del equipo colocolino, para dejar su arco en cero.
Al final el Colo Colo se conformaba con el empate y le apostaba todo a la definición desde el punto penal, esperando que su portera Daniela Torrero redondeara la buena tarde, pero la suerte estuvo del lado del equipo colombiano, que en la tanda de penaltis ganó 5-4.

Definición desde punto penal:
Por el Cali anotaron: Paola García, Kelly Caicedo, Lelanin Aponzá, Ana Fisgativa y Stefanya Perlaza
Por Colo Colo anotaron: Yanara Aedo, Yenny Acuña, María José Urrutia y Daiana Bogarín. Falló Mary Valencia.
El equipo verdiblanco jugará para Colombia su sexta final, igualando lo hecho por el Atlético Huila, Formas Intimas, América de Cali y el Independiente Santa Fe
Las azucareras buscaran el segundo titulo par Colombia en el torneo, después del conseguido por el Atlético Huila en 2018.