La Selección Colombia Femenina tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario, supero a Argentita en la definiendo desde le punto penal y se clasificó para jugar la final del torneo que se disputa en territorio ecuatoriano.
Este resultado además, le significo a Colombia asegurar su presencia en los próximo Juegos Olímpicos que se celebraran en Los Ángeles 2028.

Partido con gran despliegue físico y de mucha tensión el jugado entre estas dos selecciones que buscaban la final del torneo en el estadio Rodrigo Paz delgado de Quito.
En la primera parte, Argentina fue superior por varios pasajes a Colombia y su principal arma fue al media distancia con la que fue exigida la portera colombiana Ketherine Tapia que le dio seguridad al pórtico tricolor.
El equipo nacional tuvo en Linda Caicedo y Valerin Loboa , quienes evidenciaron poca efectividad a la hora de definir jugadas de riesgo en el arco argentino.
Los penales que le dieron a Colombia el pase a la final de la #CopaAmericaFEM pic.twitter.com/QrkIm7H6DZ
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) July 29, 2025
En el segundo periodo, Colombia fue superior y se adueño del partido con la posesión de la pelota y creo varias ocasiones de riesgo en el arco defendido por Solana Pereyra, nuevamente fallando en al definición con Mayra Ramírez, Cata Usme y Manuela Pavi, esta última estuvo en una jugada dudosa que el VAR reviso pero la juez central no decidió sancionar como penal en los minutos de descuento.
Con el empate, el finalista se decidiría en la tanda desde el punto penal, en donde Colombia en seis cobros, se impuso 5-4 a las argentina, en donde apareció la figura de la guardameta Tapia que detuvo uno de los cobros argentinos, después del acierto de Usme, Carabalí, Pavi Caicedo y Bonilla, mientras que falló Mayra Ramírez.
Por las argentinas anotaron Bonsegundo, Braun, Cometti, Nuñez y fallaron Gramalia y Stabile que estrelló su remate en el travesaño, dándole paso a Colombia a la final que se disputara el próximo sábado ante el ganador del duelo de este martes entre Brasil y Uruguay.