La Selección Colombia aplasto las ilusiones de Venezuela de ir por primera vez a una Copa del Mundo, al golearla 6 goles por 3, en el juego que cerró las eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026.
Colombia tuvo a Luis Javier Suárez como la figura excluyente del partido al anotar 4 de los goles del equipo colombiano, marcado un récord para nuestro país, mientas que los otros dos tantos fueron anotados por Yerry Mina y John Córdoba.

El partido que se disputó en medio de un gran ambiente en el estadio Monumental de Maturín donde nunca la selección venezolana había perdido, alimentaba el optimismo de los venezolanos de poder asistir por primera vez al un Mundial y que se incrementó cuándo a los tres minutos Telasco Segovia anotaba el primer gol del compromiso, quine aprovecho la falla defensiva para vencer con un remate cruzado a Kevin Mier.
El gol convirtió a todo un país en fiesta y principalmente a los asistentes al estadio, pero la alegría duró poco, ya que Yerry Mina a la salid de un tiro de esquina y de cabeza empataba el compromiso cuando solo habían trascurrido 10 minutos de juego.
Colombia celebraba el empate y ya Venezuela volvió golpear con su segundo gol, falla defensiva nuevamente de Angulo, Sánchez y Mier y Josef Martínez ponía el 2-1 dos minutos después.
El juego se torno aburridor, con Venezuela cuidando el resultado y Colombia con la posesión pero sin claridad y sin profundizar para buscar el empate.
La alegría volvió sobre el final con una chalaca de Josef Martínez que pego en el horizontal y la respuesta colombiana fue el tanto de Luis Suárez para el empate a dos goles, después de un pase de Díaz que solo tuvo que empujar.

Venezuela salió para el segundo tiempo con la presión del resultado de Bolivia que ya vencía a Brasil 1-0 y con la necesidad e ganar para seguir dependiendo de si mismo.
Esa necesidad llevo a Venezuela a arriesgar para buscar la victoria, pero dejó espacios en defensa que Colombia supo aprovechar y cinco minutos después de reiniciado el partido, Suárez anotaba el 3-2 para Colombia, que paso de largo y cuatro minutos después llegaba el triplete para Suárez, después de que Díaz había desperdiciado una opción de gol.
Venezuela se desesperaba y seguía dando ventajas en defensa y Colombia aprovechando y Díaz volvía a tener el gol, pero Romo se lo impedía y el equipo venezolano trataba de reaccionar, más con ganas que con fútbol y Suárez en una noche inolvidable anotaba su cuarto gol y el quinto para Colombia en 67 minutos.
Venezuela encontró el descuento con Salomón Rondón, quien estuvo atento a n rebote de Mier para el 5-3, pero un minuto después Colombia con John Córdoba que recién había llegado al partido, marcaba el definitivo 6-3. sentenciando la eliminación de la Vinotinto.
Colombia pudo aumentar la cuenta, peri Díaz nuevamente falló en la definición y no pudo aumentar su cuenta en la tabla de goleadores en las tres que tuvo para marcar.
Colombia finalizó tercera en la eliminatoria, detrás de Argentina y Ecuador.
