Los Juegos Bolivarianos se aproximan a su meridiano y Colombia se afianza en el primer lugar del medallero a puro podio con el paso de las jornadas. Luego del séptimo día de competencias, la delegación nacional completó 143 metales y de ellos, 61 dorados (51 platas y 31 bronces).
Este jueves, el país que busca su cuarta consagración consecutiva en las justas, dio otro paso en firme hacia dicho objetivo, con una cosecha de 12 oros, 7 platas y 6 bronces. De paso, aumenta la ventaja sobre Venezuela, que le escolta en el segundo lugar del tablero general. Ahora le lleva 16 oros.

La jornada empezó con el dominio en el ciclismo ruta. En las contrarrelol individual de ambas ramas, se entonó el himno nacional. Diana Peñuela lo hizo en la prueba femenina (29:49,56, 22.1 km), mientras Walter Vargas se impuso en la masculina con un tiempo de 51:25,09, en 44.2 km de recorrido.
Pero el deporte de la séptima jornada para Colombia fue el tiro con arco y sus flechas doradas. En el cierre de este deporte, el país logró cinco oros más: recurvo equipo femenino; recurvo equipo masculino; recurvo equipo mixto; recurvo individual femenino (Isabella Forero) y recurvo individual masculino (Santiago Arcila).
En el complejo deportivo Andrés Avelino Cáceres todo fue amarillo, azul y rojo. El campeonato fue tricolor con 13 podios (ocho oros, tres platas y dos bronces). “Manejar la calma y aportarle tranquilidad al equipo, flecha por flecha, creo que fueron mi principal aporte para que le cumpliéramos al país en estos juegos”, destacó el tricampeón bolivariano, Santiago Arcila.
El squash nacional también cumplió y de qué manera. Ronald Palomino, Andrés Herrera, José Miguel Santamaría y Édgar Ramírez fueron un abrazo de gloria al ganar el último oro del campeonato: el de equipos masculino. En femenino, lo más alto del podio fue igualmente colombiano gracias a Laura y María Paula Tovar, Lucía Bautista y Silvia Victoria Angulo.
Doble júbilo en Villa El Salvador de Lima, donde Colombia dominó a placer y sus ocho metales, luego de seis días de competencia, así lo confirmaron: cinco oros; dos platas y un bronce.
El canotaje velocidad sigue dejando al país en lo más alto, con un par de oros más. Diexe Molina se impuso en los K1 – 200 m femenino (43.45) y Alejandro Rodríguez triunfó en el C1 – 200 m masculino (42.08). A un día del cierre, los nuestros lideran el campeonato con cuatro oros.
La gimnasia artística también aportó al primer lugar de Colombia en el medallero general de los Bolivarianos. En equipos masculino se logró el oro (292.496), superando a Chile y Guatemala.
El deporte de vela también se despidió de los Juegos y Colombia logró dos bronces (Andrey Quintero, Ilca 7 masculina y Simón Gómez, sunfish masculino). En tiro deportivo se logró plata en Escopeta Trap equipo masculino (Esteban Caro, Hernando Vega y Pedro Gutiérrez) y otros subtítulos bolivarianos para destacar fueron los del bádminton con Juliana Giraldo en individual femenino y en esgrima (espada equipo hombres).
Este viernes se cumplirá la octava jornada de competencias, con 36 oros en disputa. Tendrán acción los deportes de canotaje velocidad; natación clavados; ecuestre; esgrima; esquí náutico; gimnasia artística; hockey; surf; taekwondo; tiro deportivo y voleibol sala.

