La Selección Colombia empato sin goles ante la Selección de Perú en Barranquilla, en juego correspondiente a la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.
Colombia suma cinco juegos sin ganar y con este empate, comprometió su clasificación a la próxima Copa Mundo a falta de tres partidos para concluir la ronda de clasificación.

El partido comenzó con la expectativa de ver un equipo ambicioso y demoledor ante uno de los equipos eliminados y de bajo rendimiento, como la selección peruana, que se planto con orden y terminó llevándose un punto de la capital del Atlántico.
Colombia tuvo en Muñoz su arma en los primeros minutos, con despliegue y ganando la última línea y creando peligro, aunque sus centros no fueron capitalizados por los atacantes colombianos.
Colombia se fue quedando sin argumentos y Perú comenzó a controlar el partido y tuvo con Advincula que ganó un rebote la primera opción calar dl partido.
El equipo colombiano fue sometido y terminó jugando al ritmo que le convenia al equipo inca, lento, con pausa, sin afán y a la espera de un error defensivo para hacer daño en el arco del debutante Kevin Mier.
Colombia despuésd del mintuo 20 volvió a parecer con un remate de John Durán que se fue desviado, en una jugada aislada, ya que el equipo dirigido por Lorenzo careció de volumen de fútbol, de táctica, con jugadores por debajo de su nivel habitual.
Y fue Perú quien en un mal rechazo de la defensa colombiana que lucia desordenada, tuvo la oportunidad más clara del primer tiempo con Edison Flórez, que en el mano mano con Mier el arquero salió ganador y evito el gol peruano cuando el reloj marcaba los 45 minutos.

En la segunda parte, cuando se esperaba una reacción colombiana, el juego siguió con la misma propuesta de la primera parte, con Perú manejando el ritmo del partido y una Colombia sin argumentos y con los llamados a traer el fútbol desaparecidos como James y Arias que nunca pudieron brillar ante la marca peruana que fue un equipo ordenado, disciplinado y sabiendo que hacer en el terreno de juego.
Mientras que en Colombia no funcionaron los cambios y no fueron el revulsivo que todos esperábamos, pero algunos jugadores defraudaron, caso Cucho Hernández, Arias, Borja, James y los emergentes casos Hinestroza y Campaz.
Y con poco, Perú tuvo con Renato Tapia una nueva acción de gol, pero falló en la definición, mientras que Colombia que estaba necesitado solo tuvo una oportunidad de anotar y fue tras un tiro de esquina que Luis Suárez de cabeza la estrello en uno de los vértices del arco defendido pro Gallese.
Pobre partido de Colombia en el resultado y en su expresión futbolística, con jugadores en bajo nivel que compromete a tres fechas para el final de la eliminatoria su clasificación al Mundial 2026.
Al final del partido, se denuncia que el vestuario no esta bien, ante la egresión de Durán para la con algunos de sus compañeros, y fue Lerma quien fue el encargado de frenarlo y controlarlo.
#OJOALDATO - Colombia no ha realizado ni un solo remate a puerta ante Perú, algo que no le sucedía a la selección cafetera desde hacía 9 años (Argentina 3-0 Colombia, el 15.11.2016). Fin a una racha colombiana de 97 partidos consecutivos con, al menos, 1 remate a puerta.
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) June 6, 2025
Colombia en esta doble jornada de eliminatorias, jugará ante el líder de la eliminatoria la selección de Argentina el próximo martes por la fecha 16 en condición de visitante.